KAI-LA-SHA

Yo adquirí mi primer Lhasa, Tsu-Tsu, en Noviembre,1972. El criador sugirió que la llevara a algunos concursos. En las exposiciones - vi unos perros de - tipo diferente y más bonito. Eran perros de la costa - oeste y pertenecían a Mrs. Grace Licos. Cuando yo empecé a estudiar la raza, - comprendí que Tsu-Tsu no era el tipo auténtico de Lhasa con el que yo quería continuar.

En la Primavera de 1973, - me encontré con Mrs. Licos y le pedí un cachorro de la perra cuando tuviera uno. Poco después, Licos Pechen-La llegó a casa. Tsu-Tsu fue castrado y dado a una familia que la quiso mucho hasta que murió a la edad de 18 años.

Pechen -La se cruzó con un bonito perro de Hamilton de California, Ch. On-Ba Jo-Bo. En diciembre de 1974, esta cría produjo a mi primer campeón criado en casa, Kai-La-Sha Dolma. Dolma era el animal más bonito que yo había tenido jamás y también, el más inteligente. Tuvo sólo 3 camadas y produjo 4 Campeones. Después de conocer a Dolma no pensé volver a criar a no ser con las líneas de Hamilton y los puros ancestros de Tibet.

A estas alturas, conocí a Gloria Fowler (Everglo) me habían impresionado varios perros de su cría, tenían el tipo más la entereza y movimiento que yo estaba buscando. Gloria me envió una pequeña perra roja de tipo extraordinario, Everglo Autumn Amber. Más tarde seguí adquiriendo sus perros, la mayoría de ellos me los prestó a mí para criar y yo a cambio le enviaba mis perros. Nuestra relación continúa hoy en día. Cuando yo visité a Gloria, no me defraudó, Old Everglo Rempa, a sus 16 años, se movía como el viento alrededor de su pequeño jardín, como lo hacían los demás. Sus temperamentos también me impresionaron, todos sus machos corrían juntos apaciblemente, al igual que sus hembras.

Después, otro criador me dio otro perro criado por Gloria Fowler, una perra de 8 años, Ch. Everglo Flair. La tuve por uno o dos años, entonces la envié para que se retirara con Laura Schein. ¡Esta perra era una reina entre los Lhasas! Laura la amó, y le conservó en pelo hasta que murió a los 17 años. Flair ganó BOS en un Specialty en clase Veteranos por encima de una gran cantidad perras campeonas a sus 14 años. ¡Estos 14 años de perra navegaron suntuosamente alrededor del ring dejando a todos los jovenzuelos mordiendo el polvo! Había pocos ojos secos cuando el hijo de Laura, Darryl, aceptó el rosetón. El Juez que era un Veterinario no lo podía creer cuando supo cuántos años tenía.

El balance y calidad de esta línea, incluso bien entrados en años, me convenció que me quedara con mi cría de Hamilton. Estos perros conservan bien todos sus dientes en su madurez, a sus 10 años están comenzando apenas su adolescencia, tienen cabezas correctas, cuerpos y pelaje y son muy auténticos en temperamento.

Yo conservo conmigo muy pocos perros - nunca más de 7 o 8 al mismo tiempo y viven conmigo en casa. Esto significa que hemos criado muy pocos cachorros, y terminado muy pocos / campeones. Yo no soy un "expositor," - sólo presento mis perros cuando tengo uno que considere tan excepcional que sienta que todos debían verlo. Los Lhasa Apsos son por encima de todo compañeros, y yo siento que un buen Lhasa debe tener todas las características que le hacen ser un buen compañero.

El Lhasa Apso también es un animal que se desarrolló en las agrestes condiciones de las montañas del Himalaya; por consiguiente, un buen Lhasa debe ser un animal equipado para la supervivencia en las grandes altitudes y extremos cambios de clima y terreno y además, debe requerir un mínimo de cuidados. Esta filosofía ha guiado mi crianza durante más de 25 años.

Le y Phema - 1950 Importas de Tibet

Siempre he enfocado mi misión hacia la idea de preservación del tipo original y auténtico del Lhasa Apso. No sólo está la raza casi extinguida en su tierra nativa, sino las personas y la cultura que la crearon también. La matanza masiva y la deportación de las personas del Tibet, así como la dominación e invasión de los Chinos, continúa mientras escribo estas líneas. Este genocidio y desculturización es ampliamente ignorado por los gobiernos occidentales y su prensa. Nosotros quienes tenemos Lhasas, poseemos en parte, un poco de la cultura del Tibet. Depende de nosotros conservarlo intacto, inalterado. Cambiando el tipo original, del verdadero Lhasa Tibetano como una novedad, creando y confeccionando una nueva forma para ellos, es una traición a nuestra responsabilidad de cuidar, estos pedacitos pequeños de Tibet, confiados a nosotros.

Catherine Marley